Download Print this page

Reglas Específicas De Seguridad - Black & Decker FSD962 Instruction Manual

9.6, 12, 14.4 & 18 volt cordless drills

Advertisement

Available languages

Available languages

SERVICIO
• El servicio a las herramientas lo debe efectuar únicamente personal calificado. El
servicio o mantenimiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de
lesiones.
• Cuando efectúe servicio a una herramienta, utilice únicamente refacciones idénticas.
Siga las instrucciones de la sección de Mantenimiento de este manual. El empleo de
piezas no autorizadas o no seguir las instrucciones de mantenimiento puede originar
riesgos de choque eléctrico o lesiones.
REGLAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
• Sujete la herramienta por las superficies aislantes cuando realice una operación en
que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al hacer contacto con
un cable "vivo", las partes metálicas de la herramienta se vuelven "vivas" y pueden originar
un choque al operador.
Cuando trabaje en una escalera o una plataforma asegúrese de dejar la
herramienta de lado cuando no la use. Algunas herramientas con baterías grandes se
paran sobre su base, pero se pueden volcar fácilmente.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ..........................volts
Hz ........................hertz
min ........................minutos
......................corriente directa
..........................construcción clase II
........................símbolo de alerta seguridad .../min ..................revoluciones o
INFORMACIÓN RESPECTO A LA TAPA PARA LA BATERÍA
Se proveen tapas para batería para uso cuando ésta se encuentre fuera de la herramienta
o el cargador. Quite la tapa antes de colocar la batería en el cargador o la herramienta.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que las terminales de la batería no entren en contacto con
metales. Por ejemplo, no coloque la batería en un delantal, bolsillos, cajas de herramientas,
estuches del producto, cajones etc. sin antes colocarle la tapa. Sin la tapa, la batería puede
entrar en corto circuito causando incendio o quemadura a la batería.
PARA CARGAR LA FUENTE DE ENERGÍA
LAS BATERÍAS DE LA FUENTE DE ENERGÍA NO VIENEN COMPLETAMENTE CAR-
GADAS DE LA FABRICA. ANTES DE CARGARLAS, LEA MINUCIOSAMENTE TODAS LAS
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
El cargador está diseñado para usar corriente estándar de 120 voltios y 60 Hz.
1. Enchufe la batería en cualquier toma de corriente de 120 voltios / 60 Hz.
2. Deslice el cargador sobre la batería de acuerdo a las instrucciones contenidas en el
Cuadro 1 y déjelo cargar durante 9 horas. Luego de la carga inicial y bajo uso normal,
su batería debería cargarse totalmente en un espacio de 3 a 6 horas.
3. Remueva la batería del cargador y colóquelo en la herramienta. NOTA: Para remover la
batería de la sierra, apriete en el botón de desenlace, apriete en la parte trasera de la
batería (Cuadro 2) y retírelo.
Notas importantes sobre la carga
1. Luego de uso normal su batería debería recargarse totalmente en un plazo de 3 a 6
horas. En el caso de que se encuentre totalmente descargado puede demorar hasta 6
horas en recargarse. Su batería fue enviada desde la fabrica sin estar cargada. Antes de
intentar usarlo debe cargarse durante 9 horas.
2. NO CARGUE la batería a una temperatura inferior a 40°F ni mayor a 105°F. Esto es muy
importante y asistirá en prevenir daños serios a la batería. Una vida útil duradera y el
máximo rendimiento pueden obtenerse a una temperatura de 75°F.
3. Mientras este cargando la batería, el cargador puede en algunos casos emitir un zumbido
y su temperatura puede aumentar ligeramente. Esta es una condición normal que no
implica ningún problema.
4. En caso de que el cargador no cargue adecuadamente - (1) Verifique la corriente en el
receptáculo enchufando una lámpara o accesorio similar a la toma de corriente. (2)
Verifique si el receptáculo esta conectado a una toma de luz que apaga la corriente al
apagar las luces. (3) Mueva la batería y el cargador a una temperatura ambiente de 40°F
a 105°F. (4) Si el receptáculo esta en buen estado y la temperatura es la correcta y no
logra cargar la batería, lleve o envié su batería y cargador a un centro Black & Decker
cercano a su domicilio. Ver bajo Herramientas Eléctricas en las paginas amarillas de su
Anuario telefónico.
5. El cargador debe recargarse cuando ya no produce suficiente energía para labores que
se realizaban fácilmente con anterioridad. NO CONTINUE A UTILIZAR SU SIERRRA con
la batería si éstas se encuentran sin energía.
6. Para prolongar la vida útil de la batería, evite que esté cargándose durante periodos de
tiempo largos (Mas de 30 días sin uso). Aun cuando una sobrecarga no es un factor de
seguridad, puede afectar considerablemente su vida útil.
7. Cuando la batería se encuentra insertado en el cargador, el "Indicador de Carga" rojo se
encenderá indicando que existe contacto entre la batería y el cargador. La luz per-
manecerá encendida mientras la batería se encuentre en el cargador y el mismo se
encuentra enchufado a la toma de corriente. En caso de que NO SE ENCIENDA, retire
o cambie a un color diferente cuando el ciclo este completo.
8. El cargador alcanzara su rendimiento óptimo luego de haber completado 5 ciclos bajo
uso normal. No hay necesidad de dejar que se descarguen totalmente las baterías antes
de recargarlas. El uso normal es el mejor método para descargar y recargar las baterías.
INTERRUPTOR DE DISPARO & BOTÓN DE REVERSA - FIGURA 3
El taldro se PRENDE y APAGA al oprimir y soltar el interruptor de disparo según se ilustra en
la Figura 3. Mientras más a fondo oprima el interruptor, mayor será la velocidad del taladro.
El botón de control de marcha adelante/atrás determina la dirección en que gira la
herramienta y también actúa como seguro. Para seleccionar la rotación hacia adelante,
suelte el interruptor de disparo y oprima el botón de control. Para seleccionar la marcha
atrás, oprima el botón de control en dirección contraria. La posición central del botón de
control asegura la herramienta en posición apagado. Cuando cambie la posición del botón
de control, asegúrese de que el interruptor de disparo se encuentre liberado.
CONTROL DE TORSIÓN - FIGURA 4
Para fijar la torsión de la herramienta, gire el collar de torsión de apriete según sea
necesario. Hay 36 fijaciones de embrague en total. Estas se indican mediante iconos de
tuerca dibujados en el collar de torsión de apriete. Para trabajos livianos que requieren
tuercas pequeñas, fije el collar en el icono de la tuerca más pequeña. Cada "click" en
dirección horaria significa un aumento en la torsión. La posición más alta es el modo taladro
y se indica mediante un icono de broca. En esta posición el embrague no operará. Esto
permite efectuar taladrados de trabajo pesado.
ENGRANAJE DE DOBLE ALCANCE - FIGURA 5 (FSD142K, FSD182K)
El dispositivo de doble alcance del taladro le permite cambiar los engranajes para mayor
versatilidad. Para seleccionar la velocidad baja reglaje de mayor torsión (posición 1), apague
la herramienta y deje que se detenga. Empuje el botón hacia el portabrocas. Para
seleccionar velocidad baja, torsión y velocidad baja (posición 2) apague la herramienta y
deje que se detenga. Deslice el cambiador de engranajes hacia atrás (lejos del portabroca).
NOTA: No haga cambio de engranajes cuando la herramienta está funcionando. De tener
problemas en cambiar los engranajes, asegúrese de que el botón de engranajes de doble
alcance esté o completamente empujado hacia adelante o completamente empujado hacia
atrás.
A..........................amperes
W ........................watts
......................corriente alterna
n o ........................velocidadsin carga
........................erminales de
conexión a tierre
reciprocaciones
porminuto
NIVEL - FIGURA 6
El taladro viene incorporado con un dispositivo de nivelación único. Para activar el nivel,
oprima levemente el botón interruptor. NOTA: No es necesario prender la herramienta para
activar la luz del nivel. La luz iluminará cuando el taladro se mantenga en NIVEL en las
posiciones arriba, abajo y recta, según se ilustra en la Figura 6.
BROQUERO SIN LLAVE
Para insertar una broca u otro accesorio:
1. Agarre la mitad posterior del portabroca con una mano y use la otra para girar la mitad
anterior en dirección antihoraria, visto desde el portabroca.
2. Inserte la broca u otro accesorio completamente en el portabroca, y apriete muy bien
mientras sujeta la mitad posterior del portabroca y gira la porción frontal en dirección horaria,
visto desde el portabroca.
ADVERTENCIA: No trate de apretar las brocas (u cualquier otro accesorio) agarrando la
parte frontal del portabroca y prendiendo la herramienta. Esto podría dañar el portabrocas u
ocasionar lesiones personales al hacer cambio de accesorios
SISTEMA DE CAMBIO DE BROCA QUICK CONNECT™, - FIGURA 7
Otro dispositivo único de este taladro es la capacidad de quitar el portabroca en forma rápida
y fácil. Esto permite que la broca se mantenga en el portabroca sin llave mientras que al
mismo tiempo se inserta otro accesorio, una broca destornilladora p. ej., en la barra
hexagonal Quick Connect™.
Para quitar el portabroca:
1. Tome el taladro y oprima lo dos botones color naranja que se encuentran en el collar del
portabroca según se ilustra en la Figura 7.
2. Con los botones oprimidos, tire hacia afuera, en forma recta.
Para reponer el portabroca:
1. Empuje el portabroca Quick Connect en forma recta con un leve movimiento giratorio hasta
que usted oiga "clic" y se asienta en su lugar.
Para insertar una broca destornilladora en la barra hexagonal Quick Connect™, empuje la
broca hasta que usted oiga "clic" y se asienta en su lugar. Para quitar la broca, sujete el
taladro según se ilustra en la Figura 8. Empuje hacia adentro uniformemente sobre el disco
de resorte con dos dedos y saque la broca en forma recta hacia afuera.
DES/ATORNILLADO TORNILLOS
Para atornilar sujetadores, se debe empujar el botón de reversa hacia la izquierda. Use el
botón de reversa (empujado hacia la derecha) para quitar los sujetadores. Antes de mover el
botón de adelante a reversa, o vice versa, suelte siempre el interruptor de gatillo primero.
TALADRADO
• Use sólo brocas afiladas.
• Aseguro y apoye la pieza de trabajo adecuadamente, según se indica en las Instrucciones
de seguridad.
• Use el equipo de seguridad apropiado requerido, según se indica en las Instrucciones de
seguridad.
• Asegure y mantenga su área de trabajo según se indica en las Instrucciones de seguridad.
• Opere el taladro muy lentamente, presionando levemente, hasta que el hueco esté lo
suficientemente definido para que la broca no se salga.
• Aplique presión alineada con la broca. Ejerza suficiente presión para que la broca
permaneza en rotación, pero no demasiada con el fin de evitar que el motor se atasque o la
broca se desvíe.
• Sujete firmemente el taladro para controlar la fuerza de torsión del taladro.
• NO APRIETE EL INTERRUPTOR DE DISPARO EN LAS POSICIONES DE ENCENDIDO Y
APAGADO CON EL FIN DE INTENTAR HACER FUNCIONAR LA BROCA ATORADA -
ESTO PUEDE DAÑAR EL TALADRO
• Minimice el atascamiento por atraviesamiento mediante reducción de la presión y taladrado
lento a través de la última parte del hueco.
• Mantenga el motor en funcionamiento al retirar la broca del interior de la perforación, de
manera que evite su atascamiento.
• Use un lubricante para corte al taladrar metales. Las excepciones son el hierro colado y el
latón, los cuales que deben perforarse en seco. Los lubricantes para corte que mejor
funcionan son aceites sulfurizados para corte o manteca de cerdo.
• Cuando use brocas helicoidales para taladrar huecos en madera, será necesario sacar las
brocas frecuentemente para retirar las virutas que se acumulan en sus ranuras.
• Asegúrese de que el interruptor prende y apaga el taladro.
ADVERTENCIA: Es importante apoyar la pieza de trabajo adecuadamente y sujetar el
taladro firmemente para evitar la pérdida de control que podría causar daño personal. Si
tiene preguntas sobre como operar la herramienta adecuadamente, llame al: 326-7100.
TALADRADO EN MADERA
Los huecos en madera pueden efectuarse con las mismas brocas helicoidales usados para
metal o con brocas de horquilla. Estas brocas deben ser afiladas y deben retirarse
frecuentemente al taladrar para limpiar las virutas de las ranuras.
TALADRADO EN METAL
Use un lubricante para corte al taladrar metales. Las excepciones son el hierro colado y el
latón, los cuales que deben perforarse en seco. Los lubricantes para corte que mejor
funcionan son aceites sulfurizados para corte o manteca de cerdo.
TALADRADO EN ALBAÑILERÍA
Use brocas con puntas de carburo de tungsteno. Refiérase a la sección Taladrado. Ejerza
una fuerza uniforme sobre el taladro, pero no tanto que se fracture el material quebradizo. Un
flujo uniforme y suave de rebabas indica que se está taladrando a una velocidad adecuada.
MANTENIMIENTO
Utilece solamente jabón suave y agua para lmipiar la herramienta. Nunca permita que ningún
líquido se introduzca dentro dentro de la misma; nunca sumerja ninguna parte de la
herramienta dentro de ningún líquido.
Una aplicación ocasional de aceite casero a la barra hexagonal Quick Connect ™ ayudará a
prevenir el óxido".
IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y los ajustes (no enumerados en este manual), deberán ser
realizados en los centros autorizados de servicio u otras organizaciones de servicio
calificadas, utilizando siempre para ello accesorios originales.
EL SELLO RBRC™
El sello RBRC™ (Rechargable Battery Recycling Corporation) en las baterías de
níquelcadmio, indica que el costo del reciclaje de la batería (o grupo de baterías),
al final de su vida útil, ya ha sido pagado por Black & Decker. En algunas áreas es
ilegal colocar las baterías de níquelcadmio desgastadas en la basura doméstica
o en los basureros municipales y el programa RBRC™ proporciona una
alternativa ambiental conveniente.
La RBCR, en cooperación con Black & Decker y otros usuarios de baterías, han establecido
programas en los Estados Unidos para facilitar la recolección de baterías de níquelcadmio
desgastadas. Al llevar sus baterías desgastadas de níquelcadmio a un centro de servicio
autorizado Black & Decker o a su minorista local para el reciclaje de su batería, usted ayuda
a proteger nuestro medio ambiente y a conservar nuestros recursos naturales. Usted puede
comunicarse con el centro de reciclaje de su localidad para que le informen acerca de los
lugares donde usted puede regresar las baterías desgastadas, o llame a 1-800-8-BATTERY.
ACCESORIOS
Los accesorios que se recomiendan usar con su herramienta están disponibles donde su
distribuidor o centro de servicio local. De necesitar asistencia para obtener un accesorio,
favor llamar a: 1-800-54-HOW-TO (544-6986).
[symbol] ADVERTENCIA: Puede ser peligroso usar cualquier accesorio no recomendado.
Los accesorios siguientes deben usarse únicamente en los tamaños especificados a
continuación:
BROCAS, TALADRADO EN METAL – Hasta 3/8" (9.5mm); BROCAS, TALADRADO EN
ALBAÑILERÍA – Hasta 3/8" (9.5mm); TALADRADO EN MADERA – Hasta 1/2" (12.7mm).
INFORMACIÓN ACERCA NUESTROS CENTROS DE SERVICIO
Todos los centros de servicio Black & Decker tienen personal entrenado para dar un servicio
eficiente y confiable a las herramientas eléctricas de sus clientes. De necesitar orientación
técnica, reparación, o repuestos originales de fábrica, diríjase al centro Black & Decker más
cercano. Para hallar la ubicación del centro de servicio local, busque en las páginas amarillas
de la guía telefónica bajo "Herramientas—Eléctricas" o llame a: 326-7100

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Fsd122Fsd142Fsd182