Mantenimiento - Milwaukee 6117-30 Operator's Manual

Heavy-duty sanders/grinders
Hide thumbs Also See for 6117-30:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD.
Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar
una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el futuro.
término "herramienta eléctrica" en todas las advertencias incluidas más abajo se refi ere a su herra-
mienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
• Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
• No utilice herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, como en la presencia de
líquidos, gases o polvo infl amables. Las her-
ramientas eléctricas crean chispas que pueden
incendiar el polvo o las emanaciones.
• Mantenga a los niños y otras personas alejadas
mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Los enchufes de las herramientas eléctricas de-
ben ser del mismo tipo que el tomacorrientes.
Nunca realice ningún tipo de modifi cación en
el enchufe. No use enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas con conexión a tierra.
Se reducirá el riesgo de descarga eléctrica si no
se modifi can los enchufes y los tomacorrientes
son del mismo tipo.
• Evite el contacto corporal con superfi cies con
conexión a tierra, como tuberías, radiadores, es-
tufas y refrigeradores. El riesgo de descarga eléc-
trica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.
• No exponga la herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. El agua
que entra en una herramienta eléctrica aumenta
el riesgo de descarga eléctrica.
• No abuse del cable. Nunca use el cable para
transportar la herramienta eléctrica, tirar de
ella o desenchufarla. Mantenga el cable alejado
del calor, los bordes afi lados o las piezas en
movimiento. Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando se utiliza una herramienta eléctrica
en el exterior, use una extensión que sea
apropiada para uso en el exterior. El uso de un
cable apropiado para el exterior reduce el riesgo
de descarga eléctrica.
• Si debe operar una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo, utilice un suministro prote-
gido por un dispositivo de corriente residual
(RCD). Usar un RCD reduce el riesgo de que se
produzcan descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
• Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que
está haciendo y use el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No use una
herramienta eléctrica cuando está cansado o
bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medici-
nas. Despistarse un minuto cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como resultado
lesiones personales graves.
• Use un equipo de protección personal. Lleve
siempre protección ocular. Llevar un equipo
de protección apropiado para la situación, como
una máscara antipolvo, zapatos de seguridad
antideslizantes, un casco o protección auditiva,
reducirá las lesiones personales.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectarlo a la toma de
alimentación o a la batería, al levantar o mover
la herramienta. Mover herramientas con el dedo
en el interruptor o enchufarlas con el interruptor
en la posición de encendido contribuye a que se
produzcan accidentes.
• Quite todas las llaves de ajuste antes de
encender la herramienta. Una llave que esté
acoplada a una pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales.
• No se estire demasiado. Mantenga los pies
bien asentados y el equilibrio en todo mo-
mento. Esto permite tener mejor control de la her-
ramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
• Vístase de manera apropiada. No lleve ropa
suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y
los guantes lejos de la piezas en movimiento.
La ropa fl oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en movimiento.
• Si se proporcionan dispositivos para la con-
exión de sistemas de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén conectados
y se usen apropiadamente. El uso de estos dis-
positivos puede reducir los peligros relacionados
con el polvo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No fuerce la herramienta eléctrica. Use la her-
ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor
y de manera más segura a la velocidad para la
que se diseñó.
• No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no la enciende ni la apaga. Cualquier her-
ramienta eléctrica que no se pueda controlar con
el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte el enchufe de la toma de aliment-
ación y/o la batería de la herramienta eléctrica
antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléc-
tricas. Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta se prenda
accidentalmente.
• Almacene las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños y no permita que
24
personas no familiarizadas con ellas o estas
instrucciones las utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en las manos de usuarios
no capacitados.
• Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Revise que no haya piezas móviles que estén
desalineadas o que se atasquen, piezas rotas
ni ninguna otra condición que pueda afectar el
El
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
se encuentran daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herramientas mal
mantenidas son la causa de muchos accidentes.
• Mantenga las herramientas de corte limpias
y afi ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con fi los afi lados que
se mantienen de manera apropiada y también son
más fáciles de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de
aquellas para las que se diseñó podría originar
una situación peligrosa.

MANTENIMIENTO

• Haga que un técnico calificado realice el
mantenimiento de la herramienta eléctrica utili-
zando solamente piezas de repuesto idénticas.
Esto asegurará que se mantiene la seguridad de
la herramienta eléctrica.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad frecuentes para el
esmerilado, lijado, las operaciones con cepillo
de alambre o de corte abrasivo:
• Esta herramienta eléctrica está diseñada para
funcionar como una amoladora, una lijadora,
un cepillo de alambre o una herramienta de
corte. Consulte todas las advertencias de
seguridad, ilustraciones y especifi caciones
suministradas con esta herramienta eléctrica.
Si no sigue todas las instrucciones a continuación,
se pueden provocar una descarga eléctrica, un
incendio o lesiones graves.
• No se recomienda realizar ciertas operaciones
con esta herramienta eléctrica, como pulir.
Realizar operaciones para las cuales esta her-
ramienta no fue diseñada puede representar un
peligro y producir lesiones.
• No use accesorios que no estén específi camente
diseñados y recomendados por el fabricante de
la herramienta. Simplemente porque el accesorio
puede fi jarse a su herramienta eléctrica, no sig-
nifi ca que se garantice que su manejo sea seguro.
• La velocidad nominal del accesorio debe ser,
por lo menos, igual a la velocidad máxima
marcada en la herramienta eléctrica. Los ac-
cesorios que funcionan a una velocidad mayor
que la de su VELOCIDAD NOMINAL, pueden
romperse y salir lanzados.
• El diámetro exterior y el espesor de su acceso-
rio deben encontrarse dentro de la capacidad
nominal de su herramienta. Los accesorios
de tamaño incorrecto no se pueden proteger ni
controlar adecuadamente.
• El diámetro del árbol de los discos, de las
bridas, de las almohadillas de respaldo o
de cualquier otro accesorio debe adaptarse
correctamente al husillo de la herramienta
eléctrica. Los accesorios con orifi cios para árbol
que no coinciden con las piezas de montaje de la
herramienta eléctrica se desequilibran, vibran en
exceso y pueden causar la pérdida del control.
• No use ningún accesorio dañado. Antes de
cada uso, inspeccione los accesorios, por
ejemplo, el disco abrasivo, para detectar
desportilladuras y grietas; la almohadilla de
respaldo para identifi car grietas, desgaste o
maltrato excesivo o el cepillo de alambre para
detectar alambres sueltos o partidos. Si la
herramienta eléctrica o el accesorio se caen,
inspecciónelos para ver si están dañados
o instale un accesorio que no esté dañado.
Después de inspeccionar e instalar un acceso-
rio, manténgase alejado y mantenga alejadas a
las personas presentes del plano del accesorio
rotatorio y haga funcionar la herramienta eléc-
trica a máxima velocidad en vacío durante un
minuto. Por lo general, los accesorios dañados
se rompen en este tiempo de prueba.
• Póngase equipo de protección personal.
Según la aplicación, use una careta protec-
tora completa, gafas protectoras o anteojos
de seguridad. Según corresponda, póngase
una máscara antipolvo, protección auditiva,
guantes y mandil para taller que puedan de-
tener pequeños fragmentos abrasivos o trozos
de la pieza de trabajo. La protección ocular debe
ser capaz de detener desechos lanzados por la
herramienta que se hayan generado por los dis-
tintos usos. La máscara antipolvo o el respirador
deben ser capaces de fi ltrar las partículas que se
generen durante el funcionamiento. La exposición
prolongada a ruidos de alta intensidad puede
producir pérdida auditiva.
• Mantenga alejadas del área de trabajo a las
personas presentes. Cualquier persona que
ingrese en el área de trabajo debe ponerse el
equipo de protección personal. Los fragmen-
tos de la pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir lanzados y provocar lesiones más
allá del área inmediata de operación.
• Sujete la herramienta eléctrica únicamente por
las superfi cies aisladas de sujeción al efectuar
una operación en la cual el accesorio de corte
pueda entrar en contacto con cableado oculto
o con su propio cable. Es posible que todo
contacto de un accesorio de corte con un cable
cargado cargue las piezas metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica y dé una descarga
eléctrica al operador.
• Coloque el cable alejado del accesorio en movi-
miento. Si pierde el control, es posible que el cable
se corte o se atore, y su mano o brazo pueden ser
arrastrados hacia el accesorio en movimiento.
• Nunca coloque la herramienta eléctrica sobre
una superfi cie hasta que el accesorio se haya
detenido por completo. El accesorio en movi-
miento puede engancharse en la superfi cie y ar-
rancar la herramienta eléctrica fuera de su control.
25

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents