Fda Consumer Update - Audiovox CDM-8900 Owner's Manual

Audiovox cdm-8900: owners manual
Hide thumbs Also See for CDM-8900:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FDA CONSUMER UPDATE

6. ¿Qué está haciendo la FDA para averiguar más sobre los posibles efectos en la salud de la RF
de los teléfonos inalámbricos?
La FDA está trabajando con el U.S. National Toxicology Program (Programa Nacional de Toxicología de
los Estados Unidos) y con grupos de investigadores de todo el mundo para garantizar que se realicen
estudios de alta prioridad en animales para abordar las interrogantes importantes acerca de los efectos
de la exposición a la energía de radiofrecuencia (RF). La FDA ha tenido una participación destacada en
el Proyecto Internacional de Campos Electromagnéticos,CEM, (EMF, International Electromagnetic
Fields) de la Organización Mundial de la Salud desde su inicio en 1996. Un resultado influyente de este
trabajo ha sido el desarrollo de una detallada agenda de necesidades de investigación que ha
impulsado el establecimiento de nuevos programas de investigación a nivel mundial.
El Proyecto también ha ayudado a elaborar una serie de documentos de información pública acerca de
los temas de CEM. La FDA y la Cellular Telecommunications & Internet Association, CTIA (Asociación
de Telecomunicaciones Celulares e Internet) tienen un Cooperative Research and Development
Agreement, CRADA (Acuerdo Cooperativo de Investigación y Desarrollo) formal para realizar
investigaciones sobre seguridad de teléfonos inalámbricos. La FDA proporciona la supervisión
científica, obteniendo información de expertos en organizaciones gubernamentales, industriales y
académicas. La investigación financiada por la CTIA se realiza mediante contratos con investigadores
independientes. La investigación inicial incluirá tanto estudios en laboratorio como estudios de usuarios
de teléfonos inalámbricos. El CRADA también incluirá una amplia evaluación de necesidades de
investigación adicional en el marco de los últimos avances en la investigación en todo el mundo.
7. ¿Cómo puedo averiguar cuánta exposición a la energía de radiofrecuencia puedo recibir al
utilizar mi teléfono inalámbrico?
Todos los teléfonos vendidos en Estados Unidos deben cumplir con las pautas de la Federal
Communications Commission (FCC) que limitan las exposiciones a la energía de radiofrecuencia (RF).
La FCC estableció estas pautas en consulta con la FDA y otros organismos federales de salud y
seguridad. El límite de la FCC para la exposición a la RF proveniente de teléfonos inalámbricos se
definió en una Tasa de Absorción Específica (SAR) de 1.6 watts por kilogramo (1.6 W/kg). El límite de la
FCC coincide con las normas de seguridad elaboradas por el Institute of Electrical and Electronic
Engineering, IEEE (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) y el National Council on Radiation
Protection and Measurement (Consejo Nacional de Protección Radiológica y Metrología). El límite de
exposición considera la capacidad del cuerpo para eliminar calor de los tejidos que absorben energía
del teléfono inalámbrico y está definido bastante por debajo de los niveles que se sabe producen
efectos. Los fabricantes de teléfonos inalámbricos deben informar a la FCC el nivel de exposición a la
RF para cada modelo de teléfono. El sitio Web de la FCC (http://www.fcc.gov/oet/rfsafety) ofrece
instrucciones para ubicar el número de identificación de la FCC en su teléfono, de modo que pueda
encontrar el nivel de exposición a la RF del teléfono en el listado en línea.
8. ¿Qué ha hecho la FDA para medir la energía de radiofrecuencia proveniente de los teléfonos
inalámbricos?
El Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) está desarrollando una norma técnica para
medir la exposición a la energía de radiofrecuencia (RF) desde teléfonos inalámbricos y otros equipos
inalámbricos con la participación y dirección de científicos e ingenieros de la FDA. La norma, "Práctica
recomendada para determinar la tasa de absorción específica (SAR) espacial máxima en el cuerpo
humano debido a dispositivos de comunicaciones inalámbricas: técnicas experimentales", establece la
primera metodología coherente de pruebas para medir la velocidad a la cual la RF se deposita en las
cabezas de los usuarios de teléfonos inalámbricos. El método de prueba utiliza un modelo con
simulación de tejidos de la cabeza humana. Se espera que la metodología estandardizada de pruebas
de SAR mejore en gran medida la coherencia de las mediciones realizadas en diferentes laboratorios
sobre el mismo teléfono. SAR es la medición de la cantidad de energía absorbida en el tejido, ya sea
por todo el cuerpo o por una pequeña parte de éste. Se mide en watts/kg (o miliwatts/g) de materia.
C
Esta medición se utiliza para determinar si un teléfono inalámbrico cumple con las pautas de seguridad.
H
8
130
FDA CONSUMER UPDATE
9. ¿Qué medidas puedo tomar para reducir mi exposición a la energía de radiofrecuencia de mi
teléfono inalámbrico?
Si existe un riesgo por este producto – y en este momento no sabemos que exista – probablemente
sea muy pequeño. Pero si le preocupa evitar incluso los riesgos potenciales, puede tomar unas simples
medidas para minimizar su exposición a la energía de radiofrecuencia (RF). Puesto que el tiempo es un
factor clave en la cantidad de exposición que recibe una persona, reducir la cantidad de tiempo
empleado en la utilización de un teléfono inalámbrico reducirá la exposición a la RF.
• Si todos los días debe sostener prolongadas conversaciones por el teléfono inalámbrico, podría
aumentar la distancia entre su cuerpo y la fuente de RF, puesto que el nivel de exposición desciende de
manera significativa con la distancia. Por ejemplo, puede utilizar un audífono y llevar el teléfono
inalámbrico lejos de su cuerpo o utilizar un teléfono inalámbrico conectado a una antena remota.
Nuevamente, los datos científicos no demuestran que los teléfonos inalámbricos sean nocivos. Pero si
le preocupa la exposición a la RF proveniente de estos productos, puede tomar medidas como las
descritas anteriormente para reducir su exposición a la RF por el uso del teléfono inalámbrico.
10. ¿Qué sucede con los niños que utilizan teléfonos inalámbricos?
La evidencia científica no indica peligros para los usuarios de teléfonos inalámbricos, incluidos los niños
y adolescentes. Si desea tomar medidas para reducir la exposición a la energía de radiofrecuencia (RF),
las descritas anteriormente se aplicarían a los niños y adolescentes que utilicen teléfonos inalámbricos.
Reducir el tiempo de uso del teléfono inalámbrico y aumentar la distancia entre el usuario y la fuente de
RF reducirá la exposición a la RF. Algunos grupos patrocinados por otros gobiernos nacionales han
recomendado que se debe disuadir por completo a los niños de usar teléfonos inalámbricos. Por
ejemplo, el gobierno del Reino Unido distribuyó folletos que contenían tal recomendación en diciembre
de 2000. Se observaba que no existen pruebas de que el uso de un teléfono inalámbrico ocasione
tumores cerebrales u otros efectos nocivos. Su recomendación de limitar el uso de teléfonos
inalámbricos por parte de niños era estrictamente preventiva; no se basaba en ninguna evidencia
científica sobre la existencia de algún riesgo para la salud.
11. ¿Qué sucede con la interferencia de los teléfonos inalámbricos con los equipos médicos?
La energía de radiofrecuencia (RF) de los teléfonos inalámbricos puede interactuar con algunos
dispositivos electrónicos. Por esto, la FDA ayudó a desarrollar un método de prueba detallado para
medir la interferencia electromagnética (EMI) de los marcapasos cardíacos y defibriladores implantados
de los teléfonos inalámbricos. Este método de prueba ahora es parte de una norma patrocinada por la
Association for the Advancement of Medical instrumentation, AAMI (Asociación para el Avance de la
Instrumentación Médica). El borrador final, un esfuerzo conjunto de la FDA, los fabricantes de
dispositivos médicos y muchos otros grupos, se completó a fines de 2000. Esta norma permitirá a los
fabricantes asegurar que los marcapasos cardíacos y defibriladores estén a salvo de la EMI de los
teléfonos inalámbricos. La FDA ha probado la interferencia proveniente de teléfonos inalámbricos
portátiles en audífonos para personas con problemas de audición y ha asistido en el desarrollo de una
norma voluntaria patrocinada por el Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE). Esta norma
especifica métodos de prueba y exigencias de rendimiento para dichos audífonos y teléfonos
inalámbricos, de modo que no haya interferencia cuando una persona use a la vez un teléfono
"compatible" y un audífono "compatible". Esta norma fue aprobada por el IEEE en 2000. La FDA
continúa controlando las posibles interacciones con otros dispositivos médicos en el uso de los
teléfonos inalámbricos. Si se descubre alguna interferencia nociva, la FDA realizará pruebas para
evaluar la interferencia y se esforzará por resolver el problema.
12. ¿Dónde puedo encontrar más información?
Para obtener información adicional, consulte los siguientes recursos:
• Página de la FDA acerca de los teléfonos inalámbricos (http://www.fda.gov/cdrh/ phones/index.html)
• Programa de Seguridad de la RF de la Federal Communications Commission (FCC)
(http://www.fcc.gov/oet/rfsafety)
• International Commission on Nonionizing Radiation Protection (Comisión Internacional para la
Protección contra la Radiación no Ionizante) (http://www.icnirp.de)
• Proyecto Internacional de Campos Electromagnéticos,CEM de la Organización Mundial de la Salud
(http://www.who.int/emf)
• National Radiological Protection Board (UK) (Junta Nacional de Protección Radiológica)
(http://www.nrpb.org.uk/)
131
C
H
8

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents