Antes De La Puesta En Marcha - EINHELL TH-ID 600 E Original Operating Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Usar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.

5. Antes de la puesta en marcha

Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identificación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
5.1 Colocar la broca (fig 2)
Abrir el portabrocas girándolo (1) con la llave
de mandril (2) hacia la izquierda.
Elegir la broca adecuada. Introducir la broca
al máximo posible en el orificio del portabro-
cas.
Tras introducir la broca en la herramienta, ap-
retar el portabrocas girandolo (1) con la llave
de mandril (2) hacia la derecha hasta que la
broca en la herramienta quede fija.
Comprobar de forma periódica que la broca
o la herramienta esté bien sujeta (para ello,
desenchufar el aparato).
Anleitung_SA_TH_ID_600_E_SPK8.indb 17
Anleitung_SA_TH_ID_600_E_SPK8.indb 17
E
6. Manejo
6.1 Interruptor ON/OFF (fig. 1/pos. 5)
En primer lugar, introducir una broca adecua-
da en el aparato (véase 5.1).
Enchufar el aparato en una toma de corriente
adecuada.
Aplicar el taladro directamente en el punto a
taladrar.
Conexión:
pulsar el interruptor ON/OFF (5)
Funcionamiento en continuo:
asegurar el interruptor ON/OFF (5) con el botón
de enclavamiento (4).
Desconexión:
pulsar brevemente el interruptor ON/OFF (5).
6.2 Conmutador izquierda/derecha (fig. 1/
pos. 7)
¡Conmutar sólo con el aparato parado!
Con el conmutador derecha/izquierda (7)
se cambia la dirección de giro del taladro
percutor:
Dirección
A la derecha
(hacia delante y taladro)
A la izquierda (retroceso) Pulsado a la izquierda
6.3 Conmutador taladro/taladro percutor (fig.
1/pos. 3)
¡Conmutar sólo con el aparato parado!
Taladro:
Poner el conmutador (3) en la posición taladro.
(Posición A)
Uso: maderas; metales; plásticos
Taladro percutor:
Poner el conmutador (3) en la posición taladro
percutor. (Posición B)
Uso: hormigón; roca; mampostería
6.4 Consejos para trabajar con el taladro de
percusión
6.4.1 Taladrar hormigón y mampostería
Poner el interruptor taladro/taladro percutor
(3) en la posición B (taladrado de percusión).
Para trabajar en mampostería u hormigón uti-
- 17 -
Posición del interruptor
Pulsado a la derecha
26.01.2021 12:56:46
26.01.2021 12:56:46

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents