Operación; Accesorios Opcionales - Makita DA4000LR Instruction Manual

Angle drill
Hide thumbs Also See for DA4000LR:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Instalación o desmontaje de la broca (Fig. 14)
Para instalar la broca, introdúzcala a tope en el portabro-
cas. Apriete el portabrocas a mano. Ponga la llave de
mandril en cada uno de los tres agujeros y apriete hacia
la derecha. Asegúrese de apretar los tres agujeros del
portabrocas uniformemente.
Para desmontar la broca, gire la llave de mandril hacia la
izquierda en uno de los agujeros solamente, después
afloje el portabrocas a mano.
Después de utilizar la llave de mandril, asegúrese de
volverla a poner en su posición original.
OPERACIÓN
Sujeción de la herramienta
PRECAUCIÓN:
• Esta es una herramienta potente. Se desarrolla un
par alto y es importante que la herramienta sea
sujetada firmemente y apoyada debidamente.
Agarre el mango con una mano y el mango delantero
con la otra mano. (Fig. 15)
Cuando taladre un agujero grande con una broca de
autoalimentación, etc., la empuñadura lateral (mango
auxiliar) deberá ser utilizada como apoyo para mantener
un control seguro de la herramienta.
Cuando la acción de taladrar sea hacia adelante (hacia
la derecha), la herramienta deberá ser apoyada para evi-
tar una reacción hacia la izquierda si la broca se traba.
(Fig. 16)
Cuando invierta el giro, apoye la herramienta para evitar
una reacción hacia la derecha. Si la broca debe ser reti-
rada de un agujero parcialmente taladrado, asegúrese
de que la herramienta está apoyada debidamente antes
de invertir el giro. (Fig. 17)
Operación de taladrado
Taladrado en madera
Cuando taladre en madera, los mejores resultados los
obtendrá con brocas para madera equipadas con un tor-
nillo guía. El tornillo guía facilita el taladrado tirando de la
broca hacia el interior de la pieza de trabajo.
Taladrado en metal
Para evitar que la broca resbale al empezar a hacer el
agujero, haga una mella con un punzón y un martillo en
el punto a taladrar. Coloque la punta de la broca en la
mella y comience a taladrar.
Emplee un lubricante para operaciones de corte cuando
taladre metales. Las excepciones son hierro y latón que
deberán ser taladrados en seco.
PRECAUCIÓN:
• Con ejercer una presión excesiva sobre la herramienta
no conseguirá taladrar más rápido. De hecho, esa pre-
sión excesiva sólo servirá para dañar la punta de la
broca, disminuir el rendimiento de la herramienta y
acortar su vida útil.
• En el momento de comenzar a agujerear se ejerce una
fuerza tremenda sobre la herramienta/broca. Sujete la
herramienta firmemente y tenga cuidado cuando la
broca comience a penetrar en la pieza de trabajo.
• Una broca bloqueada podrá extraerse simplemente
poniendo el interruptor inversor en giro en inversión
para desbloquearla. Sin embargo, la herramienta tirará
con violencia fácilmente a menos que la sujete firme-
mente.
• Sujete siempre las piezas de trabajo pequeñas en un
tornillo de banco o herramienta de sujeción similar.
26
• Evite taladrar en materiales que sospeche puedan
tener clavos ocultos u otras cosas que puedan hacer
que la broca se tuerza o rompa.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
• Asegúrese siempre que la herramienta esté apagada y
desenchufada antes de intentar realizar una inspección
o mantenimiento.
• No utilice nunca gasolina, bencina, disolvente, alcohol
o similares. Podría producir descoloración, deforma-
ción o grietas.
Reemplazo de las escobillas de carbón
(Fig. 18 y 19)
Extraiga e inspeccione las escobillas de carbón regular-
mente. Reemplácelas cuando se hayan desgastado
hasta la marca límite. Mantenga las escobillas de carbón
limpias de forma que entren libremente en los portaesco-
billas. Deberán reemplazarse ambas escobillas de car-
bón al mismo tiempo. Utilice únicamente escobillas de
carbón idénticas.
Utilice un destornillador para quitar las tapas del portaes-
cobillas. Saque las escobillas de carbón gastadas,
inserte las nuevas y apriete las tapas del portaescobillas.
Para mantener la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del pro-
ducto, las reparaciones y cualquier otro mantenimiento o
ajuste deberán ser realizados por los centros de servicio
autorizado de Makita, siempre con piezas de repuesto
de Makita.

ACCESORIOS OPCIONALES

PRECAUCIÓN:
• Estos accesorios o acoplamientos están recomenda-
dos para utilizar con la herramienta Makita especifi-
cada en este manual. El empleo de otros accesorios o
acoplamientos conllevará un riesgo de sufrir heridas
personales. Utilice los accesorios o acoplamientos
solamente para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en rela-
ción con estos accesorios, pregunte al centro de servicio
Makita local.
• Brocas
• Cabezal angular
• Llave de mandril
• Conjunto de empuñadura (para accesorio angular)
• Empuñadura lateral
• Extensión en ánglo
• Conjunto de tope de profundidad
• Maletín de plástico para el transporte
NOTA: Algunos elementos de la lista podrán estar inclui-
dos en el paquete de la herramienta como accesorios
estándar. Pueden variar de un país a otro.
Ruido
El nivel de ruido A-ponderado típico determinado de acu-
erdo con la norma EN62841-2-1:
Nivel de presión sonora (L
Error (K): 3 dB (A)
El nivel de ruido en condiciones de trabajo puede que
sobrepase los 80 dB (A).
ENG104-2
): 80 dB (A)
pA

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents