LG 49LF6350 Owner's Manual page 21

Hide thumbs Also See for 49LF6350:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

y No instale este producto en una pared si podría ser
expuesto a aceite o vapor de aceite. Esto podría dañar
el producto y hacer que se caiga.
y Si siente que el televisor está frío al tocarlo, es posible
que ocurra un pequeño "parpadeo" cuando lo prenda.
Se trata de algo normal y no significa que el televisor
esté dañado. También es posible que aparezcan
pequeños puntos en la pantalla, de color rojo, verde
o azul. Sin embargo, no afectan el rendimiento del
televisor. No toque la pantalla LCD ni coloque los
dedos sobre ella durante mucho tiempo. Esto podría
producir algunos efectos de distorsión temporales en
la pantalla.
Cómo evitar el efecto de "degradación
de la imagen por sobreexposición" o
"quemadura de pantalla" del televisor
y Si se muestra una imagen fija en la pantalla del
televisor durante un período largo, esta quedará
impresa y se convertirá en una distorsión permanente
de la pantalla. A este desperfecto se lo conoce como
"degradación de la imagen por sobreexposición" o
"quemadura de pantalla" y no está cubierto por la
garantía.
y Si la relación de aspecto del televisor se establece
durante mucho tiempo en 4:3 se puede producir una
degradación de imagen en las zonas de bandas del
formato buzón.
y Evite emitir imágenes fijas en la pantalla del televisor
durante períodos prolongados (2 horas o más para
LCD, 1 hora o más para TV de plasma) para evitar la
degradación de imagen.
Ver imágenes en 3D
(en televisores 3D)
ADVERTENCIA
Entorno de visualización
y Tiempo de visualización
y
- Cuando vea contenido en 3D, tome un descanso
de 5 a 15 minutos cada hora. Ver contenido en 3D
durante un período prolongado puede causar dolor
de cabeza, mareos, fatiga o fatiga visual.
Personas que experimenten convulsiones por
fotosensibilidad o enfermedades crónicas
y Algunos usuarios pueden experimentar convulsiones
o síntomas anormales cuando se exponen a una luz
destellante o a un patrón específico proveniente de
contenido en 3D.
y No vea videos en 3D si experimenta náuseas, si está
embarazada o sufre de una enfermedad crónica
como epilepsia, afecciones cardiacas o enfermedades
relacionadas con la presión arterial, etc.
y Se recomienda que las personas que sufran de
ceguera estereoscópica o anomalías estereoscópicas
no vean contenido en 3D. Puede experimentar
imágenes dobles o incomodidad al ver contenido
en 3D.
y Si sufre de estrabismo (visión cruzada), ambliopía
(ojo vago) o astigmatismo, puede experimentar
problemas al percibir la profundidad y sentir fatiga
con facilidad debido a las imágenes dobles. Se
recomienda tomar descansos más frecuentes que el
adulto promedio.
y Si su vista experimenta variaciones entre su ojo
derecho y su ojo izquierdo, realícese un examen a la
vista antes de ver contenido en 3D.
Síntomas que requieren descontinuación o
abstinencia de ver contenido en 3D
y No vea contenido en 3D cuando experimente fatiga
debido a falta de sueño, exceso de trabajo o por el
consumo de bebidas alcohólicas.
y Si experimenta éstos síntomas, deje de ver
contenido en 3D y descanse hasta que los síntomas
desaparezcan.
- Consulte a su médico si los síntomas persisten. Entre
los síntomas se pueden encontrar dolor de cabeza,
dolor ocular, mareos, visión borrosa, incomodidad,
imágenes dobles, incomodidad visual o fatiga.
PRECAUCIÓN
Entorno de visualización
y Distancia de visualización
y
- Mantenga una distancia de al menos dos veces
la longitud diagonal de la pantalla cuando vea
contenido en 3D. Si siente incomodidad al ver
contenido en 3D, aléjese del TV.
Edad de visualización recomendada
y Infantes / Niños
- Se prohíbe el uso y visualización de contenido en
3D a niños menores de 5 años de edad.
- Los niños menores de 10 años de edad pueden
reaccionar exageradamente y alborotarse
demasiado debido a que su visión se encuentra en
desarrollo (por ejemplo: tratar de tocar la pantalla
o saltar hacia ella). Se requiere supervisar y dedicar
atención especial a niños que vean contenido en
3D.
- Los niños presentan una disparidad binocular para
ver contenido en 3D mayor que la de los adultos,
debido a que la distancia que separa los ojos
es menor que la de los adultos. Por lo tanto, los
niños perciben una profundidad estereoscópica
mayor en comparación con los adultos al ver la
misma imagen 3D.
5

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents