Advertencias De Seguridad Para Herramientas Eléctrica - Ryobi PBLRC01 Operator's Manual

18v 1/4 in. extended reach
Hide thumbs Also See for PBLRC01:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias, instrucciones, ilustraciones
y especificaciones proporcionadas con esta herramienta
eléctrica. No seguir las instrucciones indicadas a continuación
puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas
en el futuro. El término "herramienta eléctrica" en las advertencias se
refiere a las herramientas eléctricas que funcionan con corriente (con
cordón) o las que funcionan con batería (inalámbricas).
ÁREA DE TRABAJO
 Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. Un área de
trabajo mal despejada o mal iluminada propicia accidentes.
 No utilice herramientas motorizadas en atmósferas explosivas,
como las existentes alrededor de líquidos, gases y polvos
inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que
pueden encender el polvo y los vapores inflamables.
 Mantenga alejados a los niños y circunstantes al maniobrar una
herramienta eléctrica. Toda distracción puede causar la pérdida
del control de la herramienta.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
 Las clavijas de las herramientas eléctricas deben corresponder
a las tomas de corriente donde se conectan. Nunca modifique la
clavija de ninguna forma. No utilice ninguna clavija adaptadora
con herramientas eléctricas dotadas de contacto a tierra.
Conectando las clavijas originales en las tomas de corriente donde
corresponden se disminuye el riesgo de una descarga eléctrica.
 Evite el contacto del cuerpo con las superficies de objetos
conectados a tierra, como las tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descargas eléctricas si
el cuerpo está haciendo tierra.
 No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. La introducción de agua en una
herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descargas eléctricas.
 No maltrate el cordón eléctrico. Nunca utilice el cordón para
trasladar, desconectar o tirar de la herramienta eléctrica.
Mantenga el cordón lejos del calor, aceite, bordes afilados y
piezas móviles. Los cordones eléctricos dañados o enredados
aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
 Al utilizar una herramienta eléctrica a la intemperie, use un
cordón de extensión apropiado para el exterior. Usando un cordón
adecuado para el exterior se disminuye el riesgo de descargas
eléctricas.
 Si debe operar una herramienta en lugares húmedos, use un
suministro protegido por un interruptor de circuito con pérdida
a tierra (GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas
eléctricas.
 Usar este producto únicamente con la baterías y el cargadors
indicados en el folleto de la herramienta/aparato/paquete de
baterías/cargador complementario 987000-432.
SEGURIDAD PERSONAL
 Permanezca alerta, preste atención a lo que esté haciendo y
aplique el sentido común al utilizar herramientas eléctricas. No
utilice la herramienta eléctrica si está cansado o se encuentra
bajo los efectos de alguna droga, alcohol o medicamento. Un
momento de inatención al utilizar una herramienta eléctrica puede
causar lesiones corporales serias.
 Utilice protección el equipo otros. Siempre póngase protección
ocular. El uso de equipo protector como mascarilla para el polvo,
calzado de seguridad, casco y protección para los oídos en las
circunstancias donde corresponda disminuye el riesgo de lesiones.
 Evite que la herramienta se active accidentalmente. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a un suministro de corriente o de colocar
un paquete de baterías. Transportar herramientas eléctricas con el
dedo en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas que tienen
el interruptor encendido puede ocasionar accidentes.
 Retire toda llave o herramienta de ajuste antes de encender la
herramienta eléctrica. Toda llave o herramienta de ajuste dejada en
una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede causar lesiones.
 No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia. Mantenga
una postura firme y buen equilibrio en todo momento. De esta
manera se logra un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
 Vístase adecuadamente. No vista ropas holgadas ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas
móviles. Las ropas holgadas y las joyas, así como el cabello largo,
pueden engancharse en las piezas móviles.
 Si se suministran dispositivos para conectar mangueras de
extracción y captación de polvo, asegúrese de que éstas estén
bien conectadas y se usen correctamente. El uso de la captación
de polvo puede reducir los peligros relacionados con éste.
 No permita que la familiaridad obtenida por el uso frecuente de
las herramientas lo vuelva complaciente e ignore los principios
de seguridad de las herramientas. Una acción descuidada puede
causar lesiones graves en una fracción de segundo.
 No vista ropas holgadas ni joyas. Recójase el cabello si está
largo. Las ropas holgadas y las joyas, así como el cabello largo,
pueden resultar atraídas hacia el interior de las aberturas de
ventilación.
 No utilice la unidad al estar en una escalera o en un soporte
inestable. Una postura estable sobre una superficie sólida permite un
mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
 No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para cada trabajo. La herramienta eléctrica
adecuada efectúa mejor y de manera más segura el trabajo, si
además se maneja a la velocidad para la que está diseñada.
 No utilice la herramienta si el interruptor no enciende o no apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
 Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o retire
el paquete de baterías, si es desmontable, de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Tales medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente
la herramienta.
 Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera del
alcance de los niños y no permita que las utilicen personas no
familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos de personas no
capacitadas en el uso de las mismas.
 Mantenimiento de las herramientas eléctricas y accesorios.
Revise para ver si hay desalineación o atoramiento de piezas
móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está
dañada la herramienta eléctrica, permita que la reparen antes
de usarla. Numerosos accidentes son causados por herramientas
eléctricas mal cuidadas.
 Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte bien cuidadas y con bordes bien afilados,
tienen menos probabilidad de atascarse en la pieza de trabajo y son
más fáciles de controlar.
 Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas, etc.
según estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones
2 — Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents