Ryobi PBLRT01 Operator's Manual page 33

18v brushless rotary tool
Hide thumbs Also See for PBLRT01:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Para el desmontaje:
 Retire el paquete de baterías.
 Afloje el casquillo del portaherramientas.
 Retire el accesorio.
PELIGRO:
Si planea cambiar un accesorio inmediatamente
después de usarlo, tenga cuidado de no tocar el
portaherramientas, la tuerca del portaherramientas ni el
accesorio con las manos o los dedos. Puede quemarse
debido al calor acumulado durante el corte. Siempre use
la llave suministrada.
USO DEL MANDRIL
Vea la figura 5, página 15.
Uno de los tipos más comunes de mandril que se utiliza
con esta herramienta es el mandril estándar que se usa con
discos de troceado, muelas abrasivas, muelas de esmeril y
muelas de troceado. El mandril roscado se utiliza con discos
y tambores pulidores. El mandril de tambor se utiliza con
tambores lijadores.
Para la instalación:
 Retire el paquete de baterías.
 Instale el mandril.
Si utiliza el mandril estándar:
 Oprima y mantenga el botón de bloqueo del husillo hacia
adelante y gire el mandril con la mano hasta que se active
el bloqueo del husillo, evitando así una mayor rotación.
 Introduzca el extremo para ranuras de la llave suministrada
en la ranura de la parte superior del mandril y desenrosque.
 Retire el tornillo y la arandela del mandril.
 Coloque el accesorio deseado sobre el eje del mandril y
alinee el orificio del accesorio con el orificio del mandril.
 Introduzca el tornillo del mandril con la arandela a través
del orificio del accesorio y el del eje del mandril.
NOTA: La arandela del mandril debe colocarse entre el
tornillo del mandril y el accesorio.
 Apriete usando la llave suministrada.
Si utiliza el mandril roscado:
 Alinee el orificio del accesorio deseado con la cabeza del
tornillo del mandril.
 Atornille el accesorio en el mandril girándolo a la derecha
hasta que quede ajustado.
Si utiliza el mandril de tambor:
 Alinee el tambor de lijado del tamaño adecuado sobre el
mandril y empuje hacia abajo hasta cubrir por completo
el extremo para tambor del mandril.
NOTA: Si es necesario, apriete el tornillo en la cabeza
del mandril de tambor para expandir el tambor y sujetar
firmemente el tambor de lijado en su lugar.
FUNCIONAMIENTO
EQUILIBRIO DE LOS ACCESORIOS
Para lograr un trabajo preciso, es importante que todos
los accesorios estén equilibrados adecuadamente. Para
equilibrar un accesorio, afloje levemente la tuerca del
portaherramientas y gire el accesorio o el portaherramientas
6,35 mm (1/4 pulg.). Por lo que escuche y sienta al tacto,
debe poder darse cuenta si el accesorio está funcionando
equilibradamente. Siga ajustando de esta manera hasta
obtener el mejor equilibrio posible. Reemplace los accesorios
si se dañan o desequilibran.
CÓMO ENCENDER Y APAGAR LA
HERRAMIENTA ROTATORIA
Vea la figura 6, página 15.
 Para encender la herramienta: mueva el INTERRUPTOR
ENC./APAG. a la posición ENC.
 Para apagar la herramienta: mueva el INTERRUPTOR
ENC./APAG. a la posición APAG.
SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD CORRECTA
Vea la figura 6, página 15.
Para aumentar la velocidad de la herramienta, gire el selector
de control de velocidad hacia la derecha. Para disminuir la
velocidad de la herramienta, gire el selector hacia la izquierda.
Para controlar la velocidad con un pedal de pie (no incluido),
gire el selector completamente hacia la izquierda.
La herramienta rotatoria tiene una gama de velocidad
que va desde 1 000 hasta 25 000 RPM. Para seleccionar
la velocidad correcta para cada tarea, use una pieza de
material de práctica. Varíe la velocidad hasta encontrar la
mejor velocidad para el accesorio que está utilizando y la
tarea que tiene que realizar.
Use el selector de control de velocidad para establecer la
velocidad apropiada para el trabajo. Cuando configure el
selector en la máxima velocidad, logrará 25 000 r/min.
Consulte la tabla Recomendaciones de velocidad según
la aplicación para determinar la velocidad adecuada según
el material con el que se trabaja y el tipo de accesorio que
se utiliza.
VELOCIDADES LENTAS
Ciertos materiales (p. ej., algunos plásticos) requieren una
velocidad relativamente baja, dado que la fricción de la
herramienta genera calor y hace que el plástico se derrita
a alta velocidad.
Las velocidades bajas (15 000 RPM o menos) suelen ser las
ideales para las operaciones de pulido en las que se utilicen
accesorios de pulido. También pueden ser las velocidades
ideales para trabajar en proyectos delicados, tallado de
madera delicado y con piezas de modelos frágiles.
Las velocidades más altas son ideales para tallar, cortar y
moldurar madera.
10 — Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents