Inspección Y Mantenimiento; Inspección; Mantenimiento; Intervalos De Mantenimiento - Bosch W 500-5X Series Installation And Maintenance Instructions For The Contractor

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 24
36 | Inspección y mantenimiento
▶ Explique el funcionamiento y la comprobación de la válvula de segu-
ridad.
▶ Entregar al usuario toda la documentación adjunta.
▶ Recomendación para el usuario: formalizar un contrato de inspec-
ción y mantenimiento con una empresa autorizada. Realice las tareas
de mantenimiento del acumulador de agua caliente según los interva-
los de mantenimiento especificados ( tab. 8, pág. 36) y revíselo
una vez al año.
▶ Informar al usuario de los siguientes puntos: Ajustar la temperatura
de agua caliente.
– Durante el calentamiento, es posible que salga agua por la válvula
de seguridad.
– El conducto de vaciado de la válvula de seguridad debe mante-
nerse siempre abierto.
– Se deben respetar los intervalos de mantenimiento
( tab. 8, pág. 36).
– En caso de que exista riesgo de heladas y el usuario se haya
ausentado brevemente: dejar la instalación de calefacción en
marcha y ajustar la temperatura de agua al mínimo.
7
Inspección y mantenimiento
ADVERTENCIA: ¡Peligro de quemaduras por agua ca-
liente!
▶ Dejar que el acumulador de agua caliente se enfríe
suficientemente.
▶ Deje enfriar el acumulador de agua caliente antes de realizar cual-
quier tarea de mantenimiento.
▶ Efectúe los trabajos de limpieza y mantenimiento en los intervalos
establecidos.
▶ Subsanar los fallos inmediatamente.
▶ Utilizar únicamente piezas de repuesto originales.
7.1
Inspección
Según la norma DIN EN 806-5 debe realizarse una inspección de los acu-
muladores de agua caliente cada 2 meses. Controlar para ello la tempe-
ratura ajustada y compararla con la temperatura real del agua caliente.
7.2

Mantenimiento

Según la norma DIN EN 806-5, anexo A, tab. A1, línea 42 es necesario
realizar el mantenimiento una vez al año. Esto incluye los siguientes tra-
bajos:
• Control funcional de la válvula de seguridad
• Prueba de estanqueidad de todas las conexiones
• Limpieza del acumulador
• Control del ánodo
7.3

Intervalos de mantenimiento

El mantenimiento debe efectuarse en función del caudal, la temperatura
de servicio y la dureza del agua ( tab. 8). Debido a nuestra experien-
cia recomendamos por ello seleccionar los intervalos de mantenimiento
según la lista 8.
El uso de agua potable clorada o de instalaciones de descalcificación
reduce los intervalos de mantenimiento.
Puede consultar la composición del agua al proveedor de agua local.
Dependiendo de la composición del agua, los valores de referencia men-
cionados pueden variar.
6 720 820 733 (2017/09)
Dureza del agua [°dH]
Concentración de carbonato de cal-
cio en [mol/ m³]
Temperaturas
Con un caudal normal (< contenido del acumulador/24 h)
< 60 °C
60...70 °C
> 70 °C
Con un caudal elevado (> contenido del acumulador/24 h)
< 60 °C
60...70 °C
> 70 °C
Tab. 8
Intervalos de mantenimiento en meses
7.4
Mantenimiento
7.4.1
Comprobación de la válvula de seguridad
▶ Revise la válvula de seguridad una vez al año.
7.4.2
Descalcificación/limpieza del acumulador de agua caliente
▶ Desconecte el acumulador de agua caliente de la red de agua pota-
ble.
▶ Cierre las válvulas de corte y, en caso de utilizar un elemento calefac-
tor eléctrico, desconéctelo de la red eléctrica ( fig. 24, pág. 73).
▶ Vacíe el acumulador de agua caliente ( fig. 25, pág. 73).
▶ Abra la abertura de inspección del acumulador ( fig. 28, pág. 74).
▶ Revisar el interior del acumulador de agua caliente para comprobar si
está sucio (incrustaciones de cal).
-o-
▶ En caso de que el agua no tenga cal:
Revise con regularidad el depósito y elimine las incrustaciones de
cal.
-o-
▶ En caso de que el agua tenga cal o esté muy sucia:
Descalcifique el acumulador de agua caliente con regularidad en fun-
ción de la cantidad de cal acumulada realizando una limpieza química
(p. ej. con un producto descalcificador adecuado a base de ácido
cítrico).
▶ Limpiar el acumulador de agua caliente con un chorro de agua
( fig. 29, pág. 74).
▶ Eliminar los residuos con un aspirador en seco y húmedo equipado
con un tubo de aspiración de plástico.
▶ Cierre la abertura de inspección con la junta nueva ( fig. 30 y
31, pág. 75).
▶ Vuelva a poner en marcha el acumulador de agua caliente
( cap. 6.1, pág. 35).
7.4.3
Comprobar el ánodo de magnesio
El ánodo de magnesio es un ánodo protector que se des-
gasta con el funcionamiento del acumulador de agua ca-
liente.
Si el ánodo de magnesio no ha sido sometido a trabajos
de mantenimiento especializados, la garantía del acumu-
lador de agua caliente quedará invalidada.
Le recomendamos medir anualmente la corriente de protección con el
inspector de ánodos ( fig. 32, pág. 75). El comprobador de ánodo
está disponible como accesorio.
Comprobación con el comprobador de ánodos
Tenga en cuenta las instrucciones del comprobador de
ánodos.
3...8,4
8,5...14
> 14
0,6...1,5
1,6...2,5
> 2,5
Meses
24
21
15
21
18
12
15
12
6
21
18
12
18
15
9
12
9
6
W 500-5X... | W 750-5X... | W 1000-5X...

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents