Skil HD529401 Owner's Manual page 67

20v brushless compact hammer drill
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Taladrado en mampostería
Para obtener un máximo rendimiento, utilice brocas con puntas de carburo para mampostería
cuando taladre agujeros en ladrillos, baldosas, concreto, etc.
Mantenga una velocidad y presión que permitan cortar sin sobrecalentar la broca o el
taladro. Aplicar demasiada presión producirá lo siguiente:
Sobrecalentamiento del taladro.
Desgaste de los cojinetes.
Curvatura o quemadura de las brocas.
Orificios descentrados o irregulares.
Para obtener mejores resultados en ladrillos, ejerza una leve presión y taladre a una
velocidad media.
En materiales duros, como el concreto, ejerza una presión mayor.
Cuando taladre orificios en una baldosa, practique en un fragmento para determinar cuál es
la mejor velocidad y presión.
Comience a taladrar a una muy baja velocidad para evitar que la broca se deslice hacia
afuera del punto de inicio.
AVISO: En la Fig. 12, se muestran algunos consejos para realizar diferentes operaciones de
perforación.
Fig. 12
Perforación de paredes
sin generar polvo
Instalación de tuercas y pernos
ADVERTENCIA
soplar el polvo . Si la operación genera demasiado polvo, use también una mascarilla
antipolvo .
El control de velocidad variable debe usarse con precaución al instalar tuercas y pernos
con accesorios para dados. La mejor técnica consiste en empezar lentamente y aumentar
la velocidad a medida que la tuerca o el perno funcionen por sí solos. Ajuste la tuerca o el
perno firmemente, bajando la velocidad del taladro hasta que se detenga. Si no se sigue este
procedimiento, la herramienta tendrá la tendencia de torcerse en las manos cuando la tuerca
o el perno se asienten.
Perforación de techos sin
generar polvo
Use siempre gafas o anteojos de seguridad con protectores
laterales durante la operación de la herramienta eléctrica o al
Perforación en azulejos sin
deslizamientos
67

Advertisement

Table of Contents

Troubleshooting

loading

Table of Contents