Husqvarna BCA850 Operator's Manual page 46

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
No utilice nunca un producto que haya sido
modificado y no se corresponda con la configuración
original.
No utilice nunca un producto defectuoso. Lleve a
cabo las comprobaciones de seguridad y siga las
instrucciones de mantenimiento y servicio de este
manual. Algunas medidas de mantenimiento y
servicio deben ser efectuadas por especialistas
formados y cualificados. Consulte las instrucciones
del apartado Mantenimiento.
Trabajar con mal tiempo es fatigoso y a menudo
añade riesgos innecesarios. Debido al riesgo
añadido, no se recomienda utilizar la máquina con
muy mal tiempo, por ejemplo, con niebla densa,
lluvia intensa, vientos fuertes, frío extremo, riesgo de
tormenta eléctrica, etc.
No trabaje nunca desde una escalera, taburete u
otra posición elevada que no tenga un apoyo
completamente seguro.
Guarde los aparatos que no esté utilizando en un
recinto cerrado y a cubierto.
Es imposible abarcar todas las situaciones en las
que puede encontrarse. Utilice siempre el equipo
con cuidado y sentido común. Evite todas aquellas
situaciones que considere que sobrepasan sus
capacidades. Si, después de leer estas
instrucciones, no está seguro del procedimiento que
debe seguir, consulte a un experto antes de utilizar
el equipo.
Mientras esté trabajando, evite que cualquier
persona o animal se acerque a menos de 15 metros.
Si varios usuarios trabajan en el mismo lugar, la
distancia de seguridad debe equivaler, por lo menos,
a 15 metros. De lo contrario, existe el riesgo de
daños personales graves. Pare el producto
inmediatamente si alguien se acerca. Nunca se dé la
vuelta con el producto si no ha verificado antes que
no hay nadie detrás, dentro de la zona de seguridad.
Si algo se atasca en el equipo de corte mientras se
trabaja con el producto, deténgalo y apáguelo.
Asegúrese de que el equipo de corte se detiene por
completo. Quite la batería antes de limpiar,
inspeccionar o reparar el producto o el equipo de
corte.
Asegúrese de que nadie, ningún animal ni ningún
objeto puedan afectar al control sobre el producto, y
que no puedan entrar en contacto con el equipo de
corte ni con objetos sueltos que salgan despedidos
por la acción del equipo de corte. No use el producto
a no ser que sea capaz de pedir ayuda en caso de
accidente.
Compruebe que pueda caminar y mantenerse de pie
con seguridad. Observe si hay eventuales
impedimentos para desplazamientos imprevistos
(raíces, piedras, ramas, zanjas, etc.). Proceda con
sumo cuidado al trabajar en terreno inclinado.
Camine, en ningún caso corra.
Inspeccione la zona de trabajo. Quite todos los
materiales sueltos, como piedras, cristales rotos,
clavos, alambres, cordones, etc., que puedan salir
46
despedidos o enredarse en la cortadora o en la
protección de la cortadora.
Tenga cuidado con los trozos de rama que pueden
salir despedidos durante el corte. No corte
demasiado cerca del suelo cuando haya piedras u
otros objetos que puedan salir despedidos.
Procure que ninguna prenda de vestir ni ninguna
parte del cuerpo entren en contacto con el equipo de
corte cuando el producto está activado. Mantenga el
producto por debajo de la cintura.
Cuidado con los objetos que salen despedidos. Se
debe utilizar siempre protección ocular homologada.
No se incline nunca sobre la protección del equipo
de corte. La máquina puede lanzar piedras, basura,
etc., contra los ojos y causar ceguera o daños
graves.
Cuando use protectores auriculares, preste siempre
atención a las señales o llamadas de advertencia.
Quítese siempre la protección de los oídos en
cuanto se detenga el motor del producto.
Si se producen vibraciones inusuales, extraiga más
hilo hasta obtener la longitud adecuada para que las
vibraciones cesen.
Si el producto arranca con vibraciones anómalas,
deténgalo y extraiga la batería.
La sobreexposición a las vibraciones puede
provocar problemas circulatorios y dolencias de
carácter nervioso, especialmente en personas con
patologías circulatorias. Acuda a un médico si nota
síntomas que puedan relacionarse con la
sobreexposición a las vibraciones. Ejemplos de tales
síntomas son la pérdida de sensibilidad, el
hormigueo, las «punzadas», el dolor, la pérdida o
reducción de la fuerza normal o los cambios en el
color y la superficie de la piel. Estos síntomas se
presentan normalmente en dedos, manos y
muñecas.
Sujete siempre el producto con ambas manos.
Mantenga el producto en el lado derecho del cuerpo.
Equipo de protección personal
ADVERTENCIA: Lea las siguientes
instrucciones de advertencia antes de
utilizar el producto.
Para trabajar con el producto, debe utilizar siempre
un equipo de protección personal homologado. El
equipo de protección personal no elimina
completamente el riesgo de lesiones, pero reduce la
gravedad de las lesiones en caso de accidente. Deje
que el distribuidor le ayude a seleccionar el equipo
adecuado.
1340 - 001 - 13.12.2019

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents