Información Complementaria - Philips Avent Premium SCF398, Avent Premium SCF396 Manual

Single/double electric breast pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Español
78
Problema
Al encender el extractor
de leche después de
tenerlo guardado, no
comienza a funcionar
inmediatamente.
La pantalla muestra 'Er'
y el dispositivo se apaga
automáticamente.
Información complementaria
A continuación se describen algunos malestares habituales relacionadas con la lactancia. Si
experimenta alguno de estos síntomas, consulte con un asesor en lactancia o profesional de la salud.
Malestares
habituales
relacionadas con la
lactancia
Sensación de dolor
Pezones irritados
Obstrucción
Moratón, trombo
Tejido dañado en el
pezón (trauma de
pezón)
Conductos mamarios
obstruidos
Solución
-
Asegúrese de que la batería esté totalmente cargada (consulte 'Carga
del extractor de leche') o conecte el extractor de leche a la toma de
corriente.
-
Es posible que haya guardado el extractor de leche a una
temperatura inferior a la temperatura mínima de almacenamiento o
superior a la temperatura máxima de almacenamiento. Deje que el
extractor de leche se temple en una estancia a 20 °C durante
30 minutos para ajustar su temperatura al intervalo de
funcionamiento (de 5 °C a 40 °C).
-
Si va a hacer funcionar el extractor de leche con la batería, déjelo
enfriar durante 30 minutos e intente encenderlo de nuevo.
-
Si va a usar el extractor de leche con el adaptador conectado a la
toma de corriente, compruebe si está utilizando el adaptador
suministrado con el dispositivo.
-
Si el problema persiste, póngase en contacto con el Servicio de
Atención al Cliente en www.philips.com/support.
Descripción
Dolor en el pecho o el pezón o sensación de incomodidad en el momento
de la extracción.
Dolor persistente en los pezones al comienzo o durante toda la sesión de
extracción o dolor entre sesiones.
Hinchazón del pecho. El pecho está duro, grumoso y sensible. Puede
presentar eritema (enrojecimiento) de la zona y fiebre. Generalmente
ocurre durante los primeros días de lactancia.
Una descoloración rojiza-morada que no blanquea cuando se presiona.
Cuando un moratón evoluciona, puede tornarse verde y marrón.
-
Pezones agrietados o con fisura.
-
El pezón se pela. Normalmente se produce en combinación con grietas
o ampollas en los pezones.
-
Pezón rasgado.
-
Ampolla. Unas pequeñas ampollas en la superficie de la piel.
-
Sangrado. Los pezones agrietados o rasgados pueden provocar
sangrado en la zona afectada.
Un bulto rojo y sensible en el pecho. Puede presentar eritema
(enrojecimiento) de la zona. Puede provocar mastitis (inflamación del
pecho) y fiebre si no se trata.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents