Cómo Sacar El Tubo Del Accionamiento Autopropulsado; Instalación Del Tubo En El Accionamiento Autopropulsado - RIDGID 300 Power Drive Manual

Hide thumbs Also See for 300 Power Drive:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

13. Baje el mango de la roscadora más abajo de la altura
de la barra de apoyo.
14. Tire de la barra de apoyo izquierda hasta que quede
totalmente extendida por delante del Accionamiento
Autopropulsado.
15. Levante y sostenga el mango de la roscadora contra
la barra de apoyo izquierda.
16. Cambie el interruptor direccional a la posición de
REV (reversa). Pise y mantenga oprimido el interruptor
de pie hasta que la roscadora se haya desatornillado
a sí misma de la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones ocasionadas
por piezas que caen, mantenga la roscadora agarrada
firmemente para impedir que caiga al suelo cuando se
haya desatornillado por completo.
17. Suelte el interruptor de pie y saque su pie del alo-
jamiento.
18. Ponga la roscadora sobre una mesa y, si es necesario,
limpie las roscas con un trapo para sacarles el aceite
o desechos. Tenga cuidado de no cortarse los dedos
o las manos con bordes o desechos filosos.
19. Chequee la profundidad y longitud de la rosca (Figura
14).
Cómo sacar el tubo del
Accionamiento Autopropulsada
1. Mueva el interruptor direccional a la posición de
OFF (apagado).
2. Repetidamente dele vueltas enérgicas, en el sentido
de las agujas del reloj, al volante del mandril ubicado
en la parte delantera del Accionamiento Auto pro -
pulsado para soltar la pieza de trabajo de las mor-
dazas del mandril.
3. Si es necesario, suelte el dispositivo de centrado
trasero dándole vueltas en el sentido de las agujas
del reloj al volante en la parte trasera del Acciona -
miento Autopropulsado.
4. Sujetándola firmemente, deslice la pieza de trabajo
fuera del Accionamiento Autopropulsado.
Cuando trabaje con trozos largos de
ADVERTENCIA
tubos, asegure que el extremo más distante del Acciona -
miento Autopropulsado esté sujeto antes de retirarlo. De
lo contrario, pueden ocurrir lesiones al volcarse la
máquina o caer la pieza de trabajo.
5. Limpie los derrames y salpicaduras de aceite que
hayan caído al suelo alrededor del Accionamiento
Autopropulsado.
940-600.015.10_REV. D
Accionamiento Autopropulsado No. 300
Instrucciones de
funcionamiento al usarse
herramientas motopropulsadas
montadas en un carro
ADVERTENCIA
No use guantes o ropa suelta cuando haga fun-
cionar el Accionamiento Autopropulsado. Mantenga
las mangas y chaquetas abotonadas. No extendia
su cuerpo sobre la máquina, la roscadora a engrana-
jes o el árbol de propulsión.
No use este Accionamiento Autopropulsado si le
falta su interruptor de pie o si está dañado. Siempre
lleve protección para los ojos para que no les
entren mugre u objetos extraños.
Mantenga sus manos apartadas de las piezas y fit-
tings que giran. Detenga la máquina antes de
limpiar roscas o de atornillar un acoplamiento o fit-
ting. Permita que la máquina se detenga por com-
pleto antes de tocar el tubo, o los portaherramien-
tas y mandriles de la máquina.
No emplee esta máquina para fabricar o quebrar
fittings. Este Accionamiento Autopropulsado no
fue fabricado con esa intención.
Instalación del tubo en el
Accionamiento Autopropulsado
1. Asegure que la cortadora, escariadora y el cabezal
de terrajas se encuentren en la posición elevada,
hacia atrás del carro.
2. Haga una marca en el tubo, allí donde lo desea cortar.
3. Introduzca el tubo en el Accionamiento Autopropulsado
de tal manera que el extremo que se labrará o la
marca hecha en el lugar del corte quede a unas 12 pul-
gadas por delante de las mordazas del mandril.
4. Introduzca las piezas de trabajo de menos de 2 pies de
longitud por la parte delantera de la máquina. Meta los
tubos más largos por cualquiera de los dos extremos
para que el trozo más largo del tubo sobresalga de la
parte trasera del Accionamiento Autopropulsado.
Para evitar el volcamiento del equi -
ADVERTENCIA
po, coloque los soportes para tubos debajo de la pieza
de trabajo.
5. Apriete el dispositivo de centrado trasero para sujetar
el tubo girando el volante ubicado en la parte posterior
del Accionamiento Autopropulsado. Así se evita el
movimiento del tubo y se logran roscas de calidad.
6. Afirme el tubo con repetidos giros enérgicos, en el
sentido contrario al de las agujas del reloj, del vo -
51

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents