Instrucciones De Seguridad Para Todas Las Sierras - Porter-Cable PCE300 Instruction Manual

7-1/4" (184mm), 15 amp circular saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
PARA TODAS LAS SIERRAS
¡PELIGRO! : Mantenga las manos
lejos del área de corte y de la hoja.
Mantenga la otra mano sobre el
mango auxiliar o la carcasa del
motor. Si se sostiene la sierra con
ambas manos, no hay riesgo de que la
hoja las corte.
a) No introduzca ninguna parte del
cuerpo debajo de la pieza de trabajo.
El protector no puede protegerle de la
hoja por debajo de la pieza de trabajo.
b) Ajuste la profundidad de corte al
espesor de la pieza de trabajo. Menos
de un diente completo de los dientes
de la hoja debe quedar visible debajo
de la pieza de trabajo.
c) Nunca sostenga la pieza que está
cortando en sus manos o sobre su
pierna. Asegure la pieza de trabajo a
una plataforma estable. Es importante
sostener el trabajo correctamente para
minimizar la exposición del cuerpo, el
atascamiento de la hoja y la pérdida del
control.
d) Sostenga la herramienta eléctrica
por las superficies de agarre aisladas
cuando realice una operación en la
que la herramienta de corte pueda
tocar cables eléctricos ocultos o su
propio cable. El contacto con un cable
con corriente eléctrica también hará
que las partes metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica tengan
corriente y que el operador sufra una
descarga eléctrica.
e) Cuando realiza cortes
longitudinales, siempre utilice una
guía para corte longitudinal (a favor
de la veta) o una guía para bordes
rectos. Esto mejora la precisión del
corte y reduce la posibilidad de que la
hoja se atasque.
f) Siempre utilice hojas con orificios
para el eje del tamaño y la forma
correctas (romboidal versus
circular). Las hojas que no coinciden
con las piezas de montaje de la sierra
funcionarán de forma excéntrica y
provocarán pérdida del control.
g) Nunca utilice arandelas o pernos
para hojas dañados o incorrectos.
Las arandelas y pernos para hoja
se diseñaron especialmente para su
sierra, para brindar óptimo rendimiento
y seguridad durante el uso.
CAUSAS DEL RETROCESO
Y SU PREVENCIÓN POR
PARTE DEL OPERADOR
• El retroceso es una reacción repentina
de la hoja de la sierra a un pellizco,
atascamiento o desalineación, que
causa que la sierra sin control se
levante y salga de la pieza de trabajo
hacia el operador.
• Cuando el cierre del corte pellizca o
atasca la hoja de manera ceñida, ésta
se detiene y la reacción del motor
impulsa la unidad hacia atrás con
rapidez, hacia el operador.
• Si la hoja se tuerce o se desalinea
en el corte, los dientes del borde
posterior de la hoja pueden clavarse
en la superficie de la madera,
provocando que la hoja se salga del
corte y retroceda de un salto hacia el
operador.
El retroceso es el resultado de
un mal uso de la sierra y/o de
procedimientos o condiciones
de funcionamiento incorrectos
y se puede evitar tomando las
precauciones apropiadas que se
indican a continuación:
a) Sujete la sierra firmemente con
ambas manos y ubique sus brazos
para que resistan las fuerzas de
retroceso. Ubique su cuerpo a un
lado u otro de la hoja, pero no en línea
con ésta. El retroceso podría causar
que la sierra salte hacia atrás, pero el
operador puede controlar las fuerzas
de retroceso, si se toman las debidas
precauciones.
b) Cuando se está atascando la
hoja o cuando se interrumpe un
corte por alguna razón, suelte el
gatillo y mantenga la sierra quieta
en el material hasta que la hoja se
detenga completamente. Nunca
intente retirar la sierra del trabajo o
tirar de ella hacia atrás mientras la hoja
esté en movimiento, o se producirá
un retroceso. Investigue y tome las
medidas correctivas para eliminar la
causa del atascamiento de la hoja.
c) Cuando reinicie una sierra en el
trabajo, centre la hoja de la sierra en
el corte y verifique que los dientes
de la misma no estén tocando el
material. Si la hoja está atascada,
cuando se vuelve a arrancar la
herramienta, la misma puede saltarse
del trabajo o producir un retroceso.
d) Apoye los paneles grandes para
minimizar el riesgo de que la hoja se
pellizque y se produzca el retroceso.
Los paneles grandes tienden a
combarse por su propio peso. Se
deben colocar soportes bajo el panel,
a ambos lados, cerca de la línea de
corte y cerca del borde del panel.
e) No utilice hojas sin filo o dañadas.
Las hojas sin filo o mal trabadas
producen cortes estrechos que
27

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents