Samson C com 16 Owner's Manual page 69

Pre-set stereo compressor
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Procesamiento de la dinámica 101
Para empezar a comprender el procesamiento de la dinámica, en primer lugar debemos entender qué es la dinámica. La
dinámica, o la gama dinámica de una señal o de un equipo de audio, es la cantidad de nivel entre la salida más suave y la
más alta posibles. El procesamiento de la dinámica se aplica a una señal para gestionar los cambios en el nivel. Existen varios
tipos de unidades de procesamiento disponibles para controlar la dinámica, que incluyen Compuertas de ruido, Expansores,
Compresores, Limitadores y De-Essers. Todos estos procesos tienen un efecto concreto sobre una señal, pero un elemento
común que comparten es que, de una u otra manera, controlan la ganancia. Algunos procesadores de dinámica controlan la
ganancia de una manera muy sutil reduciendo ligeramente la intensidad sonora de una señal, mientras que otros realizan cam-
bios drásticos en la ganancia, como reducir la señal hasta eliminarla. Las aplicaciones del procesamiento de la dinámica pueden
clasificarse en dos grupos distintos; la primera, tratar una señal con una gama dinámica impredecible para hacerla predecible,
y la segunda, crear un "sonido" reduciendo la gama dinámica. Tanto si se utilizan para una aplicación de sonido en directo, para
grabar, para mezclar o para crear un master, los procesadores de dinámica como el C Com 16 son unas herramientas muy útiles
para controlar la ganancia. A continuación encontrará una descripción general del procesamiento de la dinámica y la manera
de utilizarlo para mejorar la calidad del sonido grabado y en directo.
COMPRESOR
Un buen compresor es una de las herramientas más útiles para el sonido en directo y la grabación. Los compresores se utilizan
para controlar la gama dinámica de una señal, y ofrecen diversas ventajas, que incluyen nivelar una señal que se esté grabando,
hacer que un instrumento quede asentado dentro de la mezcla, y dar más fuerza a un sistema de sonido, para nombrar sólo
algunos. Una cantidad importante de compresión también resultará en un efecto que afectará más al sonido que el simple con-
trol de la ganancia. Para comprender cómo funciona un compresor, es necesario familiarizarse con los parámetros básicos, que
incluyen el umbral, la relación, el tiempo de ataque y el tiempo de desvanecimiento.
Umbral
El umbral es el nivel al que, cuando la señal lo supera, se aplica la reducción de la ganancia. La gama normal de ajuste para el
nivel umbral es de –40 a +20 dBu. Si el nivel umbral se ajusta a un valor superior al del nivel más alto de la señal que se envía a
los compresores, la reducción de la ganancia no se disparará en ningún caso. Por lo tanto, el compresor virtualmente se ignora.
Si el nivel umbral se ajusta a un valor muy bajo, y con ello cualquier señal dispara la reducción de la ganancia, el compresor fun-
cionará como un nivelador automático.
Relación
El control de la relación se utiliza para definir la proporción de reducción de la ganancia con relación a la señal de entrada. Por
ejemplo, si la relación está ajustada a 2:1 y la señal sobrepasa el nivel umbral, una subida del nivel de 2 dB producirá una subida
del nivel de 1 dB en la salida. Un ajuste de relación de ∞ a 1 significa que se necesita una cantidad infinita de señal de entrada
para que el nivel de la salida suba en 1 dB. Esto significa que el nivel de la salida permanece constante incluso cuando la entra-
da sobrepasa el nivel umbral.
Tiempo de ataque
El tiempo de ataque es la cantidad de tiempo que tarda un compresor en empezar a aplicar la reducción de la ganancia una vez
la señal ha subido por encima del nivel umbral. Un compresor bien diseñado dispone de tiempos de ataque ajustables que van
desde 100 µs (microsegundos) hasta 150 ms (milisegundos). Un buen compresor tendrá un sonido suave a medida que emp-
iece a controlar la ganancia, sea cual sea el tiempo de ataque.
Tiempo de desvanecimiento
El tiempo de desvanecimiento se ajusta para controlar cuánto tardará el compresor en volver a asignar el nivel original a la
señal de entrada una vez la señal haya caído por debajo del nivel umbral. La gama aceptable para el tiempo de desvanecimien-
to es desde 50µs hasta 5 segundos. En condiciones normales, los tiempos de desvanecimiento cortos se utilizan para el habla y
los tiempos de desvanecimiento largos son generalmente mejores para la música instrumental.
Ataque y desvanecimiento automáticos
Actualmente, los compresores sofisticados incorporan normalmente un modo dinámico o de ataque y desvanecimiento
automáticos. El AEG (Generador de Envolvente Automático) del C Com 16 realiza esta función, y cuando está activado ajusta de
manera automática los tiempos de ataque y de desvanecimiento según la dinámicamente cambiante señal de entrada.
67

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

C-com 16

Table of Contents