Q.circulación Marcha Atrás; R.rampas, Planos Inclinados Y Laderas; S Para Reducir El Riesgo De Caídas, Volcaduras O Pérdidas De Control; Rampas En Casa Y En El Trabajo - Guardian Trek 3 User Instruction Manual & Warranty

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

V I . A d v e r t e n c i a s G e n e r a l e s
Q. AL CIRCULAR MARCHA ATRÁS
Tenga mucho cuidado cuando circule con el ciclomotor en marcha atrás. Si una de
las ruedas traseras golpease un objeto, podría usted perder el control o caerse.
1. Maneje el ciclomotor despacio y a una velocidad uniforme.
2. Pare con frecuencia y asegúrese de que no haya obstáculos en su camino.
R. RAMPAS, PLANOS INCLINADOS Y LADERAS
El centro de equilibrio del ciclomotor cambia cuando éste se encuentra sobre una
pendiente.
NOTA–
el término "Pendiente" incluye las rampas y las laderas. El ciclomotor es menos estable cuando
está inclinado. No circule nunca con este ciclomotor por una pendiente a menos que esté
seguro de que puede hacerlo sin peligro. En caso de duda, pida ayuda a alguien.
Tenga cuidado de:
1. Las pendientes pronunciadas. No utilice este ciclomotor sobre pendientes de más del
10%. (Una pendiente del 10% significa: Una elevación de un metro por cada diez
metros recorridos por la pendiente.
2. Las superficies mojadas o resbalosas (por ejemplo, con hielo, nieve, agua o aceite).
Una pérdida de tracción puede provocar una caída o volcadura.
3. Un cambio en el grado de inclinación (o un bordillo, bache o depresión.) Pueden
provocar una caída o volcadura.
4. Un escalón al llegar abajo de una pendiente. (Un escalón de tan sólo 2 cm puede blo-
quear las ruedas pivotantes delanteras y hacer volcar el ciclomotor hacia delante).
S. PARA REDUCIR EL RIESGO DE CAÍDAS, VOLCADURAS O PÉRDIDAS DE CONTROL
1. No utilice nunca el ciclomotor sobre una pendiente a menos que esté seguro de que
puede hacerlo sin perder tracción.
2. Muévase siempre lo más recto que pueda, tanto subiendo como bajando.
• No "tome atajos" cuando circule por una pendiente o rampa.
• No vire ni cambie de dirección sobre una pendiente.
3. Permanezca siempre en el centro de la rampa. Asegúrese de que la rampa sea lo sufi-
cientemente ancha como para que no exista riesgo de que una rueda se salga por
alguno de sus lados.
4. Inclínese o cargue su cuerpo cuesta arriba. Esto ayudará a compensar el cambio del
centro de equilibrio provocado por la pendiente.
5. Mantenga el ciclomotor a una velocidad lenta y uniforme. Mantenga controlado el
ciclomotor en todo momento.
• Al descender una cuesta, no deje que el ciclomotor acelere por encima de su
velocidad normal.
• Si el ciclomotor adquiriese velocidad, ponga la palanca de mando en la posición
central para reducir la velocidad o parar.
NOTE–
El controlador electrónico del ciclomotor tiene un sistema lógico que ayuda a controlar su
velocidad al circular por una pendiente o cuesta arriba.
• Si se detiene, reanude la marcha lentamente.
T. RAMPAS EN CASA Y EN EL TRABAJO
Asegúrese de que todas las rampas cumplan todos los Códigos de Construcción de
su área.
1. Por su seguridad, encargue a un contratista con licencia la construcción o remod-
elación de una rampa que cumpla todas las normas.
2. NOTA– El diseño más adecuado dependerá de aspectos como: la longitud y altura de
la rampa; la necesidad de una plataforma intermedia; el tamaño del rellano o descan-
so; las puertas y su dirección de apertura, y si la rampa presenta algún ángulo o cam-
bio de dirección.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
E s p a ñ o l
73
930490 Rev. C

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Trek 4 ultraTrek 4Trek 3 ultra

Table of Contents